Hola!!
Estamos hablando sobre la Geografía Humana, para ello realizaremos algunas búsquedas por internet que nos permita complementar nuestro conocimiento.
Búsqueda de datos de la Población Mundial:
1-. Busque una definición de geografía humana, escríbala con sus propias palabras.
2-. Busque en google maps la comuna donde usted vive, identifique la siguiente información de su comuna y país:
A) Número total de habitantes de Chile en último Censo.
B) Densidad población en Chile
C) Población de la comuna en que usted vive.
D) Población total de la región a la que pertenece su comuna.
E) Cantidad de hombres y mujeres, correspondiente a la región a la que pertenece su comuna.
Sitios de referencia:
http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/demografia/demografia.php
http://siit2.bcn.cl/nuestropais/regiones.htm
http://www.novomerc.cl/datos2.html
http://revistaurbanismo.uchile.cl/CDA/urb_completa/0,1313,ISID%253D734%2526IDG%253D2%2526ACT%253D1%2526PRT%253D21158,00.html
jueves, 27 de octubre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Transformaciones sociales de Chile fines S XIX e inicios del siglo XX
"Según el censo de 1907, la población activa del país estaba conformada por 1.200.000 personas. De ellas, 940.000 era obreros, 300 mil trabajadores urbanos, 240 mil gañanes (hombres fuertes y rudos), 220 mil obreros agrícolas, 40 mil personas trabajando en la minería y 140 mil ligadas a las actividades comerciales."
A) Nuestra Primera actividad de aprendizaje será:
1-. Construir una presentación PPT que permita explicar el impacto Político, económico y social, que tiene en Chile el inicio del "Ciclo del Salitre". Para ello estime mínimo 5 diapositivas y complemente con imágenes.
2-. Página 209 de tu libro, lee con tu compañero el texto: "El Salitre: promotor del desarrollo" (de Carmen Cariola y Osvaldo Sunkel, Un Siglo de historia económica de Chile. 1830-1930. Ed. Cultura Hispánica, España, 1983)
A partir de los siguientes elemento, responda las siguientes preguntas por medio, de nuevas diapositivas:
2.a)¿Cuales serían las falencias o carencias del proceso de desarrollo nacional emprendido por medio de la industria del salitre?
2.b) Identifique dos argumentos positivos y dos negativos en torno al Chile de fines del S XIX e inicios del S XX.
Para estas actividades de aprendizaje complemente su información con el texto escolar, apuntes de clases y los siguientes sitios webs:
http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=lacuestionsocialenchile1880-1920
http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=iniciosdelaindustriaenchile(1860-1930)
http://www.biografiadechile.cl/detalle.php?IdContenido=1611&IdCategoria=95&IdArea=450&TituloPagina=Historia%20de%20Chile
http://www.slideshare.net/alysonaraya/el-ciclo-del-salitre-historia
http://sociedadsexto.zoomblog.com/archivo/2008/09/14/el-Ciclo-Del-Salitre-Auge-y-decadencia.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)