miércoles, 2 de noviembre de 2011

Continuación Act. Cuestión Social - Parlamentarismo - Ciclo del Salitre



B)
Simultáneamente a la Cuestión Social, hemos podido apreciar que a nivel político se desarrolla el denominado: "Periodo Parlamentario", en donde si bien no se creo un régimen parlamentario total, se asumieron ciertas prácticas políticas que dieron mayor poder al parlamento, frente al Presidente, que desde la Guerra Civil de 1891, quedará relegada como primera figura de poder.
Seguiremos entonces complementando nuestras presentaciones que hemos hecho sobre la cuestión social en  ppt. Para ello:

1-. Desarrolle al menos dos características fundamentales que tiene el período Parlamentario, desarrolle estos dos argumentos como usted los entienda.

2-. Busque la pág 271 a 273 de su texto escolar y explique y complemente con imágenes las características que tendría el período parlamentario en Chile.

Para estas actividades de aprendizaje complemente su información con el texto escolar, apuntes de clases y los siguientes sitios webs:

http://www.icarito.cl/herramientas/despliegue/multimedias/2010/03/377-84-6-el-parlamentarismo-chileno.shtml

http://www.escolares.net/historia-de-chile/el-parlamentarismo-en-chile-guerra-civil-de-1891/

http://www.saladehistoria.com/Preu/GM813.pdf

http://chilehistoria.blogspot.com/2007/03/el-parlamentarismo.html

http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Unidad_402_2M.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario